![]() |
![]() |
|||||||||||||||||||||||||||||||||
|
||||||||||||||||||||||||||||||||||
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
|||
Biografía de Black SabbathBlack Sabbath oriundos de Birmingham, Reino Unido con un sonido característico y único en su especie, emergió como una propuesta hacia finales de los años 60, siendo el ensamble musical pionero del sonido más disruptivo del planeta. Fueron los pioneros del Metal, haciendo de ello aquella clase de género, sombrío y pesado, además de llevar el tema de la brujería más allá de ciertos límites considerados hasta ese momento (1968). Su estética oscura, nunca antes vista, iniciaba a pasos agigantados una tendencia que posteriormente influenciaría a todo un movimiento cultural denominado Heavy Metal. Con un sonido pesado y tintes psicodélicos, el debut de Black Sabbath se produjo a principios de los años 70 como una amenaza al establishment, que veían aterrados como el cambio de mentalidad demostraba cambios. Con clásicos como "Paranoid", "Heaven and Hell", y muchos más; Black Sabbath evolucionó a los cambios de formación durante la década de los ochenta y noventa, donde el único miembro constante fue el guitarrista Tony Iommi. Finalmente, la alineación inicial se reunió en 1998, y en 2006 ingresaron al Salón de la Fama de la Música. La manera poderosa de tocar, y sus letras emancipadoras, místicas y ante todo sinceras con la realidad del mundo se tomaron como modelo para numerosos grupos futuros. Su álbum homónimo de 1970 continúa siendo considerado uno de los más innovadores e influyentes de la historia del Rock. El cuarteto inicial estuvo conformado por Ozzy Osbourne (vocalista),Tony Iommi (guitarrista), Geezer Butler (bajista) y Bill Ward (baterista), inicialmente se llamaron Polka Tulk y mas tarde Earth. Al inicio, tomaron por asalto un circuito de pubs y clubes de su ciudad natal, con mucha energìa, blues y rock. Sus compañeros de escuela y vecinos en Birmingham los acompañaban, de ahí en adelante, el grupo ganó muchos seguidores en Inglaterra, hasta que en 1968 cambiaron su nombre a Black Sabbath, nombre tomado de un filme llamado así. Este era un nuevo nombre que describía mejor su imagen oscura, pesada y mística de la banda, y su gusto por temas sobrenaturales y místicos. En 1969 graban el álbum <<Black Sabbath>>, el cual llegó a los Top Ten Británicos, donde permaneció por tres meses y consiguió para la banda un grupo de fans fervorosos ubicados en ambos lados del Atlántico. Un gran salto ocurrió con la grabaçión de <<Paranoid>>, un álbum de trascendencia, que contó con los riffs cortantes de guitarra alcanzó una mejor posición en las listas inglesas y llegó a permanecer en una muy similar en América por mas de un año, ganando disco de platino. <<Technical Ecstasy>> es uno de los mas inventivos y originales álbums de estudio de Black Sabbath, está estructurado por tres composiciones típicas de la banda: Back Street Kids, Gypsy, Rock 'N' Roll Doctor y la principal del LP, Dirty Women. Siendo el octavo álbum de estudio de una carrera que se extiende por casi tres décadas, el lanzamiento de 1978, <<Never Say Die>, trae algunas de las mas memorables letras y captura toda la fuerza de la formación original, incluyendo temas como Johnny Blade, Breakout y Shock Wave; incluídas en el repertorio de la banda en vivo. En 1979 Ronnie James Dio, un estadounidense que había participado junto a Richie Blackmore en Rainbow en varias grabaciones y presentaciones durante los años de la década del los setentas. La llegada de Ronnie James Dio fué el primer cambio dentro de la formación del grupo en más de una década. Heaven and Hell (1980) fué el primer álbum con el nuevo cantante. Todos los temas fueron escritos por la banda con la participación de Dio. El segundo álbum, Mob Rules (1981) con Dio como vocalista y primer álbum con el nuevo baterista Vinnie Appice, presentó despliegues más temperamentales en las grabaciones que modelaban la escena del metal británico junto a Judas Priest, Saxon y Iron Maiden, tal es el caso de Turn Up The Night, The Sign Of The Southern Cross, Sliping Away y The Mob Rules. En 1982, Black Sabbath lanzó un álbum en vivo, Live Evil, que incluyó los más grandes hits de todos los álbums lanzados hasta ese momento. Luego de la grabación, Ronnie James Dio y Vinnie Appice dejaron la banda, en medio de malos entendidos dentro de la banda como aquella inculpación que se le hizo a Dio de "sabotear" la mezcla del álbum para destacar su voz dentro de la grabación. El álbum <<Born Again>>, de 1983 trae como vocalista a Ian Gillan, originalmente miembro de Deep Purple. El baterista original de Black Sabbath, Bill Ward, vuelve a la banda. Algunos de los temas destacados de este álbum son "Trashed", "Digital Bitch" y "Zero The Hero". Por un tiempo Bev Bevan, de la banda ELO substituyó a Ward. Después de que Bev Bevan y Ian Gillan dejaran a la banda, Bill Ward volvió y la banda experimentó con un nuevo vocalista, Dave Donato. Esta formación nunca grabó y Dave Donato fué despedido de la banda después de una entrevista muy controvertida. Trataron nuevamente de mantener la banda con el vocalista Ron Keel. Finalmente, con la salída de Geezer Butler, muchos creyeron que la banda estaba acabada. Tres años despuès, en 1986, Tony Iommi lanzó su álbum Seventh Star, anunciado como "Black Sabbath featuring Tony Iommi". Este álbum debía tratarse como un álbum en solitario de Iommi, pero en la grabación se decidió usar el nombre de Black Sabbath. Glen Hughes, de Deep Purple, fué su vocalista. Durante la gira americana Glen Hughes salió, siendo substituído por Ray Gillen, con quien la banda estaba por grabar <<The Eternal Idol>>, pero que al final también decidió marcharse, dejando la grabación empezada. Para culminar este proceso, en 1987, Black Sabbath contrató a Tony Martin, a quien le tocó recapitular todo lo realizado por Ray Gillen e imprimir su voz al décimo cuarto álbum de la banda. Ray Gillen, entonces, aparentemente grabó este álbum, el cual posteriormente saldría como parte de un compilado denominado The Ray Gillen Years, pero la edición oficial de The Eternal Idol salió con la voz de Tony Martin. La formación en ese momento fue: Tony Iommi (Guitars), Tony Martin (vocals), Dave Spitz, Bob Daisley (bass), Bev Bevan (percusión) y Eric Singer (baterista, que mas tarde iría a la banda Kiss). The Eternal Idol, tuvo grandes sucesos como "The Shining", "Hard Life to Love", "Born to Lose" y "Lost Forever". En 1989, Black Sabbath lanzó Headless Cross, el cual ha sido considerado como uno de los mejores trabajos de la banda; con grandes hits como Headless Cross, Devil and Daughter, When Death Calls y Black Moon. La formación estaba compuesta por Tony Iommi, Tony Martin, Cozy Powell (bateria) y Laurence Cottle (bass). Laurance Cottle mas tarde fue substituído por Neil Murray. En 1990, veintidós años después de formado Black Sabbath, grabaron TYR, un álbum que afianzaba el estilo iniciado en 1987 con The Eternal Idol. TYR es un álbum construido con fuertes resonancias mitológicas vikingas, rúnicas y nórdicas. Casi un álbum conceptual, debido a la excepción de Feels Good To Me, tema que se sale del concepto rúnico del álbum, aunque perfectamente se podría acoplar en un nivel simbólico contemporáneo. Algunos temas destacados de este álbum fueron Anno Mundi, Jerusalem, The Sabbath Stones, The Battle of TYR, Odin's Court y precisamente, la balada Feels Good to Me. 1992 fue un año histórico muy relevante para Black Sabbath, porque se produjo una reunión entre Ronnie James Dio, Geezer Butler, Vinnie Appice y Tony Iommi, que cristalizó en el álbum Dehumanizer, (el cual se había pensado grabar con la voz de Tony Martin), un álbum muy esperado y aclamado por todos. Algunos de sus hits fueron Time Machine, TV Crimes, Master of Insanity, Too Late y Sins Of The Father. Time Machine fue parte de la banda sonora del filme Wayne's World (Cuanto Mas Idiota Mejor). En 1994, retorna Tony Martin a Black Sabbath, lanzando el décimo octavo álbum de la banda, Cross Purposes, el cual incluyó grandes hits como I Witness, Cross of Thorns, The Hand That Rocks The Cradle, Immaculate Deception y Psychophobia. La formación de la banda consistía en ese momento en: Tony Martin (vocals), Geezer Butler (bass), Tony Iommi (guitars) y Bobb Rondinelli (bateria). En 1995, Black Sabbath lanzó Forbidden, el cual no gozó de una buena aceptación por parte de la crítica, ni del propio Tony Martin, por la inclusión en The Illusion of Power de un fragmento de rap realizado por el rapero Ice T. de la banda Body Count. Forbidden cuenta con algunos tracks destacables como: Get a Grip, Shaking Off The Chains, Sick and Tired y Kiss Of Death. La banda estaba formada por Tony Martin (vocal), Neil Murray (bajo), Tony Iommi (guitar) y Cozy Powell (batería). Cozzy Powell dejó la banda en medio del tour americano y fue sustituído por Bobby Rondinelli. En ese mismo año; en un concierto de Ozzy aparecieron sobre el escenario, luego de largo rato de ruptura por problemas personales, los antiguos integrantes de la banda, Tommy, Bill, y Gezeer Butler volvieron a tocar junto con el primer cantante de la banda. Un reencuentro en verdad emocionante para los fans de la primera etapa de Black Sabbath, y que esperanzó a la escena del metal con una posible reunificación de una de las bandas más subversivas, escandalosas, creadoras y sublimes de este género. Cosas que se harían reales cuando en el año 98 se anunció la grabacion de un nuevo álbum, con algunas versiones en vivo y algunos temas ineditos que se tituló "Reunión", realizada despues de unas cuantas presentaciones en el concierto inaugural de la gira llamada Ozzfest. El siguiente hito histórico sería el regreso de Ronnie James Dio a una banda que ya no tenía los derechos sobre su propio nombre, debido a una demanda instaurada y ganada por Ozzy Osbourne, pero que bajo esta alineación: Ronnie James Dio (Vocal), Tony Iommi (Guitar), Geezer Butler (Bajo), Vinny Appice (batería); continuarían trabajando juntos bajo un nuevo nombre Heaven & Hell; en diversidad de conciertos y arrojando en 2009 una nueva producción llamada The Devil You Know, la cual contó con una gran aceptación y una gran efervescencia por el retorno de una alineación que propició grandes emociones a la escena metalera del heavy y el doom. Algunos tracks destacables son: Atom & Evil, Bible Black y Follow The Tears. Las cosas volvieron a andar entre Iommi y Dio y los demás miembros de la banda, hasta que llegó lo inesperado para todos, la enfermedad y muerte de Ronnie James Dio, acaecida el 16 de mayo de 2010. En una entrevista en enero de 2010 durante la promoción de su biografía I Am Ozzy, Osbourne afirmó que no creía que volviese a haber una reunión con todos los miembros originales de la banda. Dijo: "No voy a decir que lo de por imposible, pero ahora mismo no creo que ocurra. ¿Pero quién sabe lo que me depara el futuro? Si es mi destino, pues bien". Según Geezer Butler, no sería posible una reunión de Black Sabbath con Ozzy en 2011, ya que Osbourne estaría de gira con su banda en solitario. Fecha de la última actualización: |
||||
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
|
![]() |
||
![]() |
![]() |